Partes de una Raqueta de Tenis de Mesa.
Una de las principales piezas necesarias para jugar al ping pong es, a parte de la mesa de juego, las raqutea para los jugadores y las pelotas con las que jugar. Pero, ¿sabes de qué partes se compone una raqueta?
Hay una gran variedad de raquetas de ping pong ya hechas que son perfectas para jugadores principiantes o esporádicos, pero cuando uno se personaliza la raqueta y elige de forma individual cada uno de los componentes puede llegar a hacerse una raqueta mucho más acorde a sus necesidades, gustos y nivel de juego por lo que podrá tener un mayor control, precisión y rotación de la pelota que le permitirá avanzar como jugador.
La madera
Puede ser del tamaño a elegir. Siempre que sea plana. Para que cuando se le monte la goma oportuna, esta no tenga ningún tipo de bulto u ondulación para que la pelota salga recta. Esta madera debe de estar compuesta como mínimo del 80% de madera y ese 20% restante opcional, puede ser cualquier otro compuesto. Como por ejemplo fibra de vidrio, carbono y variantes. La clasificación de la maderas va desde la categoría de maderas más lentas o defensivas a las más rápidas o ofensivas.
la hora de elegir la madera para la pala de tenis de mesa uno de los puntos importantes es definir tu estrategia como jugador ya que así podrás elegir la madera de tenis de mesa con mayor seguridad de que te va a ayudar a avanzar en el juego.
Estrategias de tenis de mesa:
DEF
La clasificación Def en sus 3 alternativas es para los jugadores que desean tener un mayor control sobre la pelota. Para devolver los ataques de sus adversarios y precisar la colocación de sus pelotas. Este tipo de maderas son más grandes, más elásticas y más ligeras. Y además no suelen llevar ningún tipo de fibras.
ALLROUND
La clasificación Allround en sus 3 alternativas, es para los jugadores que desean realizar un juego mixto. Alternando el ataque a la defensa. O incluso jugar al ataque por la derecha y a la defensa por el revés o viceversa. Este tipo de maderas suelen ser tamaño estándar, medio elásticas, entre 80 y 90 gramos. Y normalmente no suelen llevar fibras que endurezcan la madera.
OFF
Las Ofensivas en sus 4 alternativas, es para jugadores de ataque que precisan de maderas rápidas, rígidas y pesadas. Para que su ataque sea contundente, muchos de ellos combinan su maderas con gomas elásticas para obtener un poco de control. Suelen llevar gomas al máximo espesor, para que la pelota salga lo más rápido posible.
Tipos de mangos
Ya hemos visto anteriormente las distintas estrategias de tenis de mesa que pueden afectar a la elección de la madera y las gomas de tenis de mesa. Pero hay otros factores que también pueden ayudarnos a comprar una madera de tenis de mesa y acertar en la elección, como es el tipo de mango.
Básicamente hay 2 factores que determinan las prestaciones de una madera:
-
La calidad y características de juego de las láminas o capas.
-
El diseño (forma, longitud, anchura) del mango y la forma de la madera.